domingo, 20 de abril de 2014

MOTOCILETAS ELECTRICAS



Con la creciente oferta en el mercado local  sobre vehículos eléctricos y por su inmediata aplicación en el transporte urbano personal, existen hoy cientos de propuestas de motocicletas ya sea para el transporte urbano como para la practica deportiva aparatos con este tipo de motorización. Como muchas otras empresas,  en Colombia la empresa  Energy Motion dedicada a la investigación, desarrollo, ensamble, importación y comercialización de soluciones de transporte eléctrico. La empresa se dio la tarea de investigar y probar muchas de las motocicletas que se venden en todo el mundo, con el objetivo
de ofrecer no solamente el mejor producto en nuestro país, sino también una maquinaria de un nivel superior y con excelentes aplicaciones y en un futuro buscar  más allá  de una motocicleta para el desplazamiento dentro de a ciudad.


Actualmente  en el mercado local se encuentran alrededor de 20  modelos  motocicletas eléctricas que van desde motocicletas infantiles hasta motocicletas de uso empresarial brindando, soluciones y ventajas únicas  incentivando a los usuarios de motocicletas a usar  tecnología limpia, más eficiente y silenciosa, factor importante para el desarrollo de la ciudad siendo un elemento  importante para la solución de los problemas de movilidad en las principales ciudades y aportando un punto a favor en el control de la contaminación con
la última tecnología a la mano. 


Desde el punto de vista de usuarios de motocicletas convencionales de motor a combustión interna surgen  preguntas en cuanto a rendimiento carga y demás factores. Pero con los avances tecnológicos  se ha logrado crear  motocicletas con baterías de litio ION que  tienen una vida útil prolongada hasta ocho años en la moto a pleno rendimiento, la recarga se hace en cualquier tomacorriente local de nuestro tipo y en solo dos horas se garantiza una recuperación del 80 por ciento de la batería, cuentan mecanismos regenerador de la electricidad que, además, ayuda al frenado de la moto y recupera hasta un 15% de energía en un uso completo, pueden transitar con dos personas por terreno inclinado, no requieren mantenimiento de las partes de alto desgaste, es decir, las partes internas del motor y la caja de cambios, por esto el mantenimiento de una moto eléctrica es mucho menor que una motocicleta convencional.

Las motocicletas eléctricas en la actualidad aumentan su popularidad en la medida en la que aumentan los precios de la gasolina factor importante para el desarrollo de dichos productos y en el futuro podrán igualar o superar el mercado de las motocicletas convencionales fabricadas por mas de un siglo.  

viernes, 4 de abril de 2014

Motocicletas japonesas




La industria de motocicletas japonesa reconocida a nivel mundial tuvo sus inicios en los años partir de los años 60, con cuatro grandes marcas representativas mundialmente Honda, Kawasaki, Yamaha y Suzuki que para su época se adueñaron del mercado y que hoy siguen siendo unas de las mas apreciadas  por los usuarios de motocicletas por su alta tecnología y belleza.
Honda empresa  fundada en 1948, desde sus inicios se dedico a la fabricación  automóviles, motocicletas, motores y robots. Actualmente es un gigante mundial y líder en la fabricación de motocicletas. La compañía no solo lidera la producción sino también la investigación y desarrollo pues sus motores pasan por ser los menos contaminantes. Siendo una de las primeras empresas en implementar los motores de cuatro tiempos a las motocicletas ayudando a controlar las emisiones  de  gases al medio ambiente.
Kawasaki  en la actualidad se dedica a la fabricación de diversos tipos de vehículos relacionados con la construcción, motocicletas, ferrocarriles, desarrollo de tecnología espacial y tecnología del aire. Es una compañía con más de un siglo de existencia. Actualmente tiene un alto reconocimiento a nivel mundial por sus avances tecnológicos en robótica  y diseño y fabricación de trenes de alta velocidad.
Yamaha compañía que en sus inicios producía instrumentos musicales  conocidos a nivel mundial por su alta calidad, decidió en los años 50  comenzar la construcción de motocicletas  transformándose  en una de las marcas con mayor prestigio mundial, sus motocicletas son apreciadas en todo el mundo, tanto las más potentes como las de pequeña cilindrada. 
  
Suzuki fundada en 1908 producía maquinaria para la industria textil pero una baja en la manufactura de textiles obligo a Suzuki a buscar alternativas de fabricación de productos y comenzó la producción de vehículos que serían el sector principal al que se dedicaría la empresa. Suzuki actualmente no fabrica únicamente motocicletas, también fabrica autos y triciclos y cuatriciclos.
Posicionando a nivel mundial el diseño y la fabricación de productos japoneses apetecidos por el mercado global por su alta innovación desempeño y calidad.